Images

Aquel amor de Jesse y Céline. La trilogía "Before".

“Por la mañana seremos historia".

 En 1995, bajo la dirección de Richard Linklater, se estrenó "Before Sunrise",  una tierna película de romance acerca de dos desconocidos que cruzaron sus caminos en medio de un vagón de tren. De  ahí en más, vivirán la intensa pasión que les deparó su único día juntos.

He de ser franco, no soy un aficionado a este género de películas, sin embargo, esta historia hizo que me enamorara de aquella pareja que disfrutaba el filosofar sobre la vida y los paseos. Ethan Hawke y Julie Delpy mostraron una química envidiable en pantalla, una que nos hizo conectarnos con el descubrimiento del otro en cuestión. Y es que todo el peso de la actuación recayó en ellos, a lo que respondieron de una extraordinaria manera. Pero, ¿qué me dicen del guión? Tal parece que cada uno de los diálogos pronunciados sirve como nuevo estado  de Facebook. No exagero, sino destaco su hermosura, ya que la atracción se desarrolla más allá del factor físico. ¡Aquí hay personas interesantes! Puedes estar deacuerdo o no con la forma de mirar las cosas de los protagonistas, al igual que en las discusiones cotidianas y triviales de la realidad, aquello  no es un inconveniente, al contrario, hipnotiza desde el principio al curioso, a la persona que quiere conocer algo más. 

Viena es la mágica ciudad que alberga a estas dos almas, donde todo parece estar envuelto en un ambiente de tranquilidad. Es esa primera búsqueda la que los hace generar un contacto, aquella paz que entrega la lectura de un libro. Quizás ponerse a pensar sobre la vivencia del tiempo en un ritmo agitado esté de más, pero no puedo evitarlo. Permítanme usar una frase de Bob Dylan: "El que no está ocupado naciendo, está ocupado muriendo". El tiempo, inflexible, deja al presente morir en nuestra memoria, para comenzar a deborar al futuro. Nuestra querida pareja no es exenta de ello. Luego de todo un día visitando lugares, hablando e improvisando, el despido llega con una fuerza inevitable y nostálgica. Seis meses es el acuerdo para una nueva cita, seis meses que se transformaron en nueve largos años...

"Before Sunset", del 2004, vuelve a contar sobre Jesse y Céline, no obstante, él se ha casado y es padre de un pequeño niño y ella es una connotada ecologista.  



“Los recuerdos son maravillosos si no tienes que afrontar el pasado.






El que la cita acordada hacía nueve años nunca se concretara, no fue motivo suficiente para destruir el recuerdo de aquel preciado día. El reencuentro ocurre en París, en medio de la promoción de la primera novela de Jesse, la que a modo anecdótico, relataba la experiencia vivida junto a Céline. ¿Cuánto duró la pasión en volver? Una comida y una caminata. O quizás nunca se fue, quizás aguardó con paciencia la esperanza de volver a salir. A modo personal, creo que es aquello lo que ocurrió y si bien, muchos sostienen que esta película retrata un aspecto más maduro de la relación, me parece que esa observación no es del todo cierta. Sí, los temas que tratan reflejan mayor experiencia vivida por parte de ambos, pero el sentimiento que los llena los deja al descubierto como esos jóvenes que nunca dejaron de ser. ¡Son las mismas personas! Entrando a los treinta y tantos, el amor les sigue significando un impulso mayor al  raciocinio. En ese sentido, los nueve años alejados se ponen en servicio del momento que los convoca. Jesse afirma que su matrimonio es un tormento, Céline se queja de todas sus relaciones anteriores. Maldita sensación. Todo el mundo se ha vuelto de cabeza, y ella tan sólo había pasado a saludar. 

El desenlace es intigrante, pero un tanto ambiguo. Serían nueve años más los encargados de completar esta historia.




Con "Before Midnight" Richard Linklater retoma el año 2013 esta maravillosa trilogía. Ahora, Jesse y Céline viven juntos y tienen dos hijas en común. Aquel sentimiento nacido diez y ocho años atrás en una mañana en Viena, es convidado a formar parte de un núcleo familiar. 

Céline: ¿Qué cosa quisieras cambiar de mí?
Jesse: ¿Qué? Es otra de tus preguntas en las que no puedo ganar. No contestaré eso.


La vida ha cambiado, es innegable, pero esta etapa saca a la luz las ventajas y desventajas que ven los protagonistas en su relación, lo que ha resultado con el paso del tiempo. Cada pareja es tan particular, que intentar ver un estereotipo aquí es un error, lo que no nos priva de encontrar puntos que pudieran representar aspectos de nosotros. Es por esa razón que esta película funciona, ya que aterriza a lo cotidiano el amor forjado en las dos entregas anteriores. Se percibe más mundalidad, aunque no menos romanticismo. Además, vemos una fuerte discusión. Si bien todo el transcurso de la pelea nos sirve para conocer lo que ha pasado en el intermedio, incluida una presunta infidelidad,  prefiero quedarme con el desenlace:  Jesse haciendo tonterías para que Céline lo perdone. La reconciliación asomándose envuelta en esperanza...

Aunque la estructura se mantiene de manera transversal, esta no aburre. Los diálogos son extraordinarios en todas las películas, fruto de un notable trabajo de guión, asimismo, las actuaciones aportan un sinnúmero de  detalles que nutren aún más la historia. Sólo me queda decir que ésta es una de las grandes trilogías que he visto y un referente en el género de romance. 

0 comentarios: